¿La Escuela de lacan como refugio a la identificación de grupo?
En el acto de fundación: lacan nos dice dos cosas una que
tiene la intención de cumplir un trabajo en el campo que Freud abrió y lo
segundo que para ese trabajo necesitara trabajadores decididos, esto de
trabajadores decididos lo entiendo de dos maneras una que es aquel que esta
decididamente a trabajar y la segunda lectura según escuche decir en la semana
del autismo que el trabajador decidido es aquel que toma la medida de lo que
hace, es decir el que se psicoanaliza, aquel que toma la medida de su fantasma
entendiendo este como el principio del entendimiento para cada sujeto,
justamente al entender este trabajo de manera retrospectiva, puedo percatarme
de un movimiento obsesivo, en el cual primero idealizo la escuela y luego la
rebajo, la degrado, hablo de una pequeña escuela de mi país de mi ciudad, con
la cual me sentía ligado libidinalmente y por lo visto también fantasmáticamente,
este mismo movimiento lo he visto en mi parejas amorosas, curiosa la cosa, y
más curiosa cuanto que las dos relaciones me han hecho llorar un llanto sin
palabras, es decir también, idealizo a mis parejas amorosas, pero luego me
muestran o les adjudico una serie de cualidades negativas y la degrado y
también me quedó solo y llorando, en estas líneas que siguen utilizare el
desencuentro que experimente con una escuela de mi ciudad no para quejarme de
quejarme ni para señalar culpables ni mucho menos, mi intención es servirme de
esos hechos como ejemplos, no me interesa
si ellos son culpables y yo víctima o viceversa, mi intención es practica, y no
me interesa tener la verdad, por algo me declaro alumno de lacan ya que me
considero en el nivel del bachiller, no me caso con la verdad porque estoy
comprometido con el saber, el saber homologado al goce.
noté que en esta pequeña escuela de mi ciudad, a veces daban
la clase por horas y no decían nada, era como si ellos hablaban para ellos
mismo, y solo era ir a escuchar a alguien hablar y ya no se establecía un
dialogo, vi a muchos de mis compañeros de estudio desertar porque decían que el
psicoanálisis era muy difícil de entender, no es que, sea difícil de entender
es que hay personas que lo hacen más complicada de lo que es. No existe el analista
pero existe la formación.
El psicoanalista Gustavo dessal quien en una entrevista nos
dice: “la soledad del analista suele conducirlo al delirio, En el extremo
opuesto, la comunión con sus compañeros de partido, produce en demasiadas
ocasiones efectos de identificaciones que estrangulan los postulados éticos
del psicoanalíticos. Puesto a elegir
entre un psicoanalista delirante, o un delirio psicoanalítico entre varios,
necesito pensarlo un buen tiempo”
Creía en el
psicoanálisis en su potencia pero no creía en la escuela la veía burocrática y
dogmática, como una manada de lobos que se movían en grupo que agredían en
conjunto a quien opinaba distinto. En el DISCURSO EN LA ESCUELA FREUDIANA DE
PARÍS, lacan nos dice: “Por deseable que sea tener una superficie…….ella no
tiene otro alcance que intimidar, no ordenar”.
Las estructuras jerárquicas intimidan, ya que sus integrantes están bajo
la medida de un ideal, en cambio, lo novedoso de la escuela de lacan es que,
están organizadas bajo un vacío de saber causante porque mantiene en
causa, pero sus integrantes también
están bajo una medida de un ideal pero este ideal no es común, es particular de
cada quien, estamos hablando de personas
que se reúnen bajo una causa que los ordena pero sin generar una forma definida
sino baje una tensión permanente que yo la asocio con la causa analítica, la
verdad cortante de Freud, estoy hablando de la división subjetiva, se trata de
mantenerla viva y no taparla.
Punto 2: la Escuela UNA Como refugio a la infatuación de los
analistas
Lacan en la NOTA ITALIANA nos indica que: “El analista no se
autoriza sino por sí mismo…… Poco le importa una garantía que mi Escuela le
da…... No es con eso con lo que él opera……..Hace falta para eso……tener en
cuenta lo real”.
Punto 3: la NEL Bogotá como refugio
la escuela y la
formación del analista, en el cual estudiamos los textos fundacionales de la
escuela de lacan luego de su escomunion de la IPA, el efecto de grupo perjudicial
para una escuela que se hace llamar lacaniano,
me di cuenta que en la pequeña escuela de mi ciudad, no le daban el
valor a la permutación (grupos fijos) la permutación es tan importante para
evitar el efecto de grupo que lo podemos ver en el éxito del manejo del horario
laboral de los empleados de una de las gasolineras, por un lado tenemos una
estación donde sus empleados son rotados de horario de trabajo cada semana y
otra que los horarios son rotados cada día, es decir, en la estación de gasolina
donde los empleados son rotados una vez a la semana se ha presentado un pegoteo
emocional, basado en el idealismo, se han presentado robos de los mismo
empleados y también encubrimientos de malas acciones entre ellos, abusos de
confianza, relajamientos, es decir se instala la comodidad en contraste con la
estación de gasolinera que la rotación del horario es diario donde los
empleados solo van a trabajar no se han encontrado las dificultades ya
descritas.
La escuela y la
formación me ha sembrado un interés en el tema de la autoridad, ya que la
autoridad no se compra ni se vende sino que se ejerce, pero para nosotros lo
importante, es poder, extraerla de la ficción, es decir, no nos podemos creer
la última Coca-Cola del desierto, yo critique mucho el abuso de semblante de
saber de algunos analista de esa pequeña escuela, y también el hecho de que esa
escuela se conformaba alrededor de un síntoma encarnado en la misma persona de
siempre, y un síntoma es un efecto de creencia, y lacan en en el DISCURSO DE LA
ESCUELA FREUDIANA DE PARÍS, nos dice: “la creencia es siempre el semblante en
acto………El inconsciente, por su parte, no hace semblante”. Lo que quiero decir
con esto es que la escuela que se hace llamar lacaniana gira alrededor del
inconsciente, el inconsciente agujero, Recordemos también las palabras de lacan
en la Introducción de SCILICET: “Solamente
indiquemos que una tal denominación supone la costura acabada del lugar
del sujeto en la configuración significante, y que no podría figurar en nuestro
campo sino obturando aquello cuyo hiancia debemos preservar” los semblantes
vienen a tapar lo que la escuela de lacan quiere mantener abierto.
Como mi intención era entender y explicarme a mí mismo el
impase que tuve en esa pequeña escuela, le pregunto a una colega que estaba
recién llegada a la nel Bogotá y que venía de la escuela de mi ciudad, le
pregunte, ¿qué le parecía la experiencia de estar en esta escuela de Bogotá? y
ella respondió cito “esta escuela te
permite hablar sin saber, la otra escuela de nuestra ciudad te ubicaba en un
lugar de tú no sabes yo si se, acá en esta escuela uno tiene libertad de
hablar”. entonces podemos decir con lacan en la PROPOSICIÓN DEL 9 DE OCTUBRE DE
1967 SOBRE EL PSICOANÁLISIS DE LA ESCUELA que la escuela de mi ciudad de
origen : “solo se preocupan en que este
en conformidad……como una cooptación de sabios……este es el efecto que ensombrece
la práctica…….La Escuela Freudiana no puede caer en …….. Una rutina….cómoda”.
Lacan en el ACTO DE FUNDACION, también
nos orienta diciendo que: “los….Que……estén fuera de estado para juzgar los
males en que están inmersos……….es suficiente para….que respondan con un
enquistamiento del pensamiento……. la vía a una falsa complacencia”. También
tenemos la referencia de lacan en la CARTA DE DISOLUCION, ya que acá nos
indica: “Sabemos lo que costó que Freud haya permitido que el
grupo…..prevalezca sobre el discurso……La estabilidad de la iglesia…….que el
sentido es siempre religioso”. Para mí lo único religioso en la escuela de
lacan son los textos de Freud y el filo
de su verdad cortante defendida y retornada por lacan.
Esto que les he leído implica para mí el estar vivo por un
deseo de formación decidido, ya que si la escuela una no me refugia, ya yo no
tenía ánimos de seguir luchando, ni por mi vida ni por la formación.
Comentarios
Publicar un comentario